Ficha del producto
Título de la publicación / Nombre del producto : | Economía de la sanidad animal |
![]() |
Autor(es) : | Jonathan Rushton, ed., 2017 | |
Resumen :En esta Revista tras una presentación de lo que actualmente se consideran prácticas óptimas de utilización de la economía en temas de sanidad animal, se examinan los casos en que cabría incorporar la economía a inversiones y programas de sanidad animal para lograr que la asignación de recursos sea a la vez oportuna y proporcionada. |
Lista de artículos disponibles relacionados con los productos
Lista de artículos relacionados | Idiomas | Formato | Precio | Disponibilidad | Agregar |
---|---|---|---|---|---|
R36-1 | TRILINGUAL | ![]() |
70.00 € | Disponible | ![]() |
El acceso libre a la versión PDF de cada artículo se obtiene haciendo clic en su título, y después en el link PDF ubicado abajo a la izquierda del recuadro.
- Contenido Vol. 36 (1)
- Prólogo
- Introducción – ¿Es posible utilizar mejor la economía en sanidad animal?
- La distribución de los recursos en sanidad animal
- Importancia de los costos fijos en los sistemas de sanidad animal
- Óptima asignación de los recursos a las actividades de vigilancia e intervención zoosanitaria y a la mitigación de las enfermedades animales
- Utilización de la economía institucional y conductual para examinar los sistemas zoosanitarios
- Modelos teóricos subyacentes al análisis económico de la sanidad y el bienestar animales con inclusión de tres componentes: personas, productos y recursos
- Sanidad animal y transmisión de precios en las cadenas de suministro de productos ganaderos
- Incluir parámetros de salud pecuaria en las curvas del costo marginal de reducción
- Economía política de la tuberculosis bovina en Gran Bretaña
- Impacto económico de una nueva enfermedad animal. ¿Son sus efectos iguales en los países desarrollados y en los países en desarrollo?
- Economía del bienestar animal
- Economía de la sanidad animal: herramienta de ayuda a la decisión sobre intervenciones zoosanitarias, con ejemplos situados en los Estados Unidos de América
- AVAD, dólares y perros, o cómo analizar idóneamente la economía del control de las zoonosis
- Evaluación de la implantación y el uso de métodos de análisis de riesgos en África con datos resultantes del Proceso PVS (prestaciones de los Servicios Veterinarios)
- Incidencia de los programas de sanidad animal en la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible de la ganadería
- Análisis de las políticas para aplicar estrategias de lucha contra la perineumonía contagiosa bovina en el África subsahariana
- Evaluación en clave económica de la fiebre aftosa en el Japón
- Evaluación del impacto económico de una enfermedad endémica: el caso de la mastitis
- Aportaciones para evaluar el impacto económico de enfermedades endémicas: adaptación específica de modelos económicos al caso de la diarrea viral bovina
- Decisiones de control de ectoparásitos endémicos: el caso de las garrapatas y las enfermedades que transmiten en Australia septentrional
- Impacto económico de la peste de pequeños rumiantes en la India
- Evaluación en clave económica de una enfermedad emergente: el caso del virus de Schmallenberg en Francia
- Mejora de la prestación de servicios veterinarios en África: ideas resultantes de la aplicación empírica de los costos de transacción en Uganda y Kenia
- Eficiencia económica y equidad de las políticas públicas sobre la brucelosis: datos comparativos de Albania y los Estados Unidos de América
- Economía para ayudar a los planificadores de políticas a adoptar decisiones sobre enfermedades nuevas o endémicas
- Concepción de un método para evaluar la relación costo-eficacia de COMPARE, dispositivo mundial de intercambio de datos de secuencias de patógenos
- Aspectos sociales y económicos de la sanidad de los animales acuáticos
- ¿Hacia dónde se dirige la sanidad animal en América Latina? La transición de una situación de endemismo a la condición de «libre de enfermedad»
- Cómo generar consenso, o la necesidad de políticas coordinadas contra la fiebre aftosa y las amenazas sanitarias emergentes en Asia Sudoriental